Mujeres Protagonistas de la Democracia: Marzo 2018 - Marzo 2019

Acuerdo suscrito entre la Entidad de la Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres ONUMUJERES y la Corporación Ocho de Marzo Mujeres y Hombres por la Igualdad, con el apoyo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto y en alianza con la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de Gobernación de Nariño.

Resultados:

  • Se beneficiaron: 349 Mujeres, 24 Hombres y 48 niñas.
  • Se desarrolló proceso formativo que brindó herramientas técnicas y metodológicas en temas como ABC género; Empoderamiento femenino; Gobernabilidad Democrática; Instrumentos Jurídicos y Políticas Públicas; Participación Política de las Mujeres; Acuerdo de Paz y 100 provisiones de género; Mujeres y territorios sostenibles; Comunicación para el cambio social; Enfoque de Género para la planeación territorial, con énfasis en Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET; y Herramientas técnicas para el monitoreo y veeduría ciudadana en la implementación de PDET.

  • Se fortaleció el liderazgo y autoestima de las mujeres, adolescentes y niñas participantes, ya que se trabajó desde un enfoque feminista permitiendo una transformación a nivel personal, relacional y colectivo, con resultados a largo plazo en las vivencias y proyectos de vida de las mujeres.
  • Se fortalecieron y reactivaron las mesas municipales de mujeres, que son instancias de participación ciudadana para incidir sobre los derechos de las mujeres y la implementación de la política pública departamental de equidad de género.
  • Se realizó Alianza subregional de mujeres de la cordillera nariñense, espacio donde confluyeron representantes de las cuatro mesas municipales y donde se brindaron herramientas técnicas y metodológicas para participación e incidencia política y social de las mujeres y sus organizaciones para la implementación del acuerdo de paz y los procesos de planeación territorial. En este escenario se trabajaron las temáticas: Violencias de género, ciclos de violencia y rutas de atención de violencias contra las mujeres; 100 provisiones de género en los acuerdos de paz; Territorios sostenibles; Control social y veedurías ciudadanas en los PDET; Incidencia Política de las mujeres y Mecanismos de género municipales.
  • En los municipios de Cumbitara, Leiva, El Rosario y Policarpa las lideresas y representantes de organizaciones sociales de mujeres hicieron parte de la construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET, los cuales son una herramienta de planeación y una estrategia participativa, política, social y económica para la transformación estructural de los territorios rurales.
  • A partir de la formulación de PDET, se construyó de manera colectiva una agenda estratégica por municipio para posicionar la participación e incidencia de las mujeres y el enfoque de género en la planeación territorial.


     

    Demo

    ENCUÉNTRANOS